IMPORTANTE

Horarios. Sé que organizarse con un bebé es complicado, y si hay hermanitos mayores más. Pero es importante intentar respetar los horarios y ser puntuales para que la sesión no se demore mucho en comenzar. Y sobre todo, para aprovechar las mejores horas de vuestro recién nacido. Todos los bebés tienen unas horas en la mañana en las que «no te enteras de bebé» aprovechemos esas horas para hacer la sesión mucho más fácil y cómoda.

Venid a la sesión “sin prisas ni horarios”. Estad relajados y no os pongáis otros compromisos en la misma mañana, la duración de la sesión dependerá de la facilidad para conciliar el sueño. Por lo tanto, no os pongáis otras citas en la misma mañana para poder estar tranquilos y respetando las pausas necesarias para el bebé.

Si previa a la sesión el comportamiento del bebé cambia drásticamente con referencia a cuando contestasteis las preguntas previas para fijar la fecha de vuestra sesión, es importante que lo comuniquéis rápidamente, por si es recomendable aplazar la cita.

Los bebés cambian por días y eso es normal, pero hay ciertas circunstancias que se suelen dar en sus primeros días, que es preferible evitar para el día de la sesión como por ejemplo:

  • CRISIS DE LACTANCIA. Dura un par de días normalmente y suele ser entre los 9-12 días más o menos. Todos o la gran mayoría de bebés pasan por ello (ya sean de pecho o bibe) y es que empiezan a reajustarse para admitir más comida. Por lo que están muy nerviosos porque quieren comer constantemente, no se sacian, vomitan el exceso porque no tienen todavía tanta capacitad y no duermen tanto por esa necesidad de comer y comer. Sobre todo esto es más acusado en los casos de lactancia materna ya que la mami tiene que empezar a ofrecer la alta demanda del bebé y hasta que no se hace el reajuste el bebé no se tranquila del todo. En este caso es preferible dejar pasar un par de días a que esta ansiedad pase y el bebé se ajuste a este cambio.
  • CAMBIOS DE LECHE DE FÓRMULA, O CAMBIOS DE PECHO A BIBE. Si acudís al pediatra días antes de la sesión y os recomiendan realizar un cambio de leche de fórmula a otra porque al bebé no le está yendo bien, o añadir suplemento o hacer el cambio de pecho a bibe lo ideal es confirmar en un par de días que el cambio le va bien. Ya que todo esto afecta al bebé y puede llevar unos días de cambios y molestias que no nos ayudarán nada en la sesión.
  • CÓLICOS. Si el bebé no tenía y le han aparecido recientemente antes de la sesión. Os recomiendo esperar a la visita rutinaria que tenéis con vuestro pediatra para confirmar qué tiene el bebé y si hay posibles soluciones que ayuden a calmar o eliminar ese malestar temporal.

¿Cuáles son los aspectos más importantes que deberemos tener en cuenta?

QUÉ LLEVAR A LA SESIÓN

PREPARATIVOS

VESTUARIO

    QUÉ LLEVAR A LA SESIÓN

    Normalmente a mis sesiones no es necesario que traigáis nada extra, salvo las cositas necesarias que usáis todos los papis para salir de casa con un bebé recién nacido. En mi estudio podréis encontrar de todo, tanto para la higiene y cuidado del bebé, como bebida y aperitivos para hacer más llevadera la sesión a los papis. Así que si algo se os olvida no os preocupéis.

    No obstante es importante que en la maleta/bolsa neceser del bebé traigáis:

    PAÑALES EXTRA

    El tamaño más pequeño, si puede ser tamaño prematuro para que abulten menos)

    BIBERÓN O TOMAS EXTRA

    Bajo ningún concepto queremos alterar el comportamiento normal de alimentación del bebé. Pero, si es cierto que un bebé tranquilo y dormilón, es un bebé que ha comido bien y está saciado.

    Durante la sesión al recibir más contacto, es fácil que el bebé pida con más frecuencia de lo que lo haría estando en casa.

    El pecho aunque es genial cuando todo va bien, es un proceso mucho más lento e inexacto. No sabemos cuanto come, el bebé se cansa con facilidad porque tiene que hacer mayor esfuerzo y por lo general no llegan a saciarse lo suficiente para lo que necesitamos en la sesión que es que duerma profundamente y no note los cambios ni movimientos.

    Para ello, el recién nacido debería hacer una toma saciante real de entorno los 30min – 1 h, en estos márgenes si la toma es activa y efectiva, el bebé si llega a comer lo suficiente para quedar totalmente saciado.

    Si dais apoyo de biberón a vuestro bebé por la noche o a lo largo del día en algunas tomas porque tenga que subir de peso, traeros biberón extra a la sesión, ya sea de vuestra propia leche o de fórmula, lo que uséis.

    Así, si durante la sesión al bebé le toca comer, si le damos un biberón de 60-90ml según le corresponda, nos aseguraremos 100% que ha comido esa cantidad, por lo tanto se saciará más rápido, se dormirá más fácil y durante más tiempo.

    Esto facilitará muchísimo la sesión, y hará que sea más rápida, cómoda y fácil.

    No os preocupéis porque vuestro bebé no va a cambiar su hábito ni va a dejar de cogerse bien al pecho por esta práctica excepcional.

    CHUPETE

    Sé por experiencia que esto es un punto polémico, porque muchos profesionales de la salud no lo recomiendan, otros sí, hay gran variedad de opiniones y recomendaciones diferentes al respecto.

    Desde mi experiencia tras años de trabajar con muchísimos bebés diferentes en sus primeros días de vída, tanto de lactancia materna como de bibe. Os recomiendo traerlo a la sesión, porque usarlo de esta tan puntual y corto, no afecta en nada con la correcta alimentación.

    En la sesión, únicamente lo usamos si es necesario solamente en casos concretos. Para evitar tener que llevar al bebé con mami, para tomar tetita a modo de chupete para calmarse y volver a dormir.

    Durante la mañana, el bebé cambiará un poco su rutina y se despertará con mayor facilidad y le costará algo más conciliar el sueño. Hay que tener en cuenta que para colocar al bebé en las diferentes posiciones lo tendré que estar tocando y manipulando, por lo que el bebé estará mucho más susceptible al tacto por lo que se despertará con mayor facilidad.

    El chupete nos ayudará a calmar al bebé para que pueda conciliar de nuevo el sueño. Ellos mismos luego lo tiran. Y si el bebé no lo necesita no se usará.

    SUERO Y GASAS

    ROPA EXTRA

    Es muy frecuente que justo al quitar el pañal haya algún tipo de escape y sorpresa! y se manche su propia ropita al desvestirlo o que cuando se vayan a hacer las fotitos con los papis haga alguna de las suyas… por lo tanto es recomendable traer varias opciones de ropa tanto para vosotros como para el bebé. Así evitaréis que si esto sucede estéis sucios durante la sesión o que os vayáis manchados a casa.

    DOSIS EXTRA DE PACIENCIA

    Es una sesión preciosa, por supuesto. Cuando veáis a vuestro bebé en acción, os enamoraréis incluso más si se puede! y os emocionaréis durante la sesión. Pero, también es una de las sesiones más difíciles. Tened en cuenta que para hacer estas fotos tan bonitas y tiernas, es necesario que vuestro bebé esté tranquilo y dormidito.

    Y esto es como la ley de Murphy. Seguramente vuestro bebé duerme toooodo el día, puede incluso que aún no le hayáis visto casi con los ojitos abiertos pero… es llegar al estudio y… tachan! sí, los ojos como platos, ¿Porqué no se duerme mi bebé? ¿Cómo puede ser?

    Es muy sencillo, por muy pequeñitos que sean, se acostumbran enseguida a las rutinas, ruidos y olores. Vuestra rutina habitual ha cambiado para ir a haceros la sesión (aunque os parezca que no la tenéis porque no hay “horarios”).

    Pero, estáis en un sitio nuevo, diferente, con otra voz extraña y, por mucho cuidado y cariño con el que se haga todo, hay que manipular al bebé para colocarlo y posicionarlo correctamente, desvestirlo, y tiene que dormir profundamente (no sueño superficial o estar tranquilo con los ojos medio cerrados… jejeje)

    Por lo general en casa dais de comer al bebé, si hay suerte y se duerme rápido lo pasáis fugazmente para que no se despierte al moisés, cunita… y ya no lo tocáis más para nada ¿cierto? Da un poco igual como duerma si está bien colocado

    PREPARATIVOS

    Siempre vamos a intentar modificar lo menos posible la rutina habitual para que el bebé no note muchos cambios pero, estos tips pueden ayudar bastante a que la sesión se pueda comenzar más rápido a vuestra llegada al estudio, y que tengamos que «molestar menos al bebé».

    • ADELANTA O RETRASA LA TOMA CORRESPONDIENTE DE LA MAÑANA PARA DÁRSELA EN EL ESTUDIO
    • Normalmente la cita suele ser entorno a las 9.30h de la mañana, y lo primero que hacemos es desnudar al bebé, dejarlo en pañal para darle de comer y así aprovechar ese super sueñecito bueno de la primera toma para empezar la sesión con el bebé dormidito del todo.
    • BIBERÓN O TETITA
    • Si dais bibe perfecto! si en vuestro caso la alimentación es mediante lactancia materna, pero añadís biberones de suplemento, lo ideal sería que esa primera toma al llegar al estudio sea de biberón, para que sea mucho más rápida y saciante.
    • SIEMPRE QUE SEA POSIBLE, INTENTAD QUE EL BEBÉ NO DUERMA EN EL TRAYECTO DEL COCHE AL ESTUDIO
    • El coche suele ser reparador y llegan como nuevos después de esa siestecita. Si conseguís mantenerlo despierto y activo, lo más seguro es que esté algo más cansadito y así al llegar al estudio y comer, se quedará super dormidito ya que no lo ha hecho en el trayecto.
    • CÓLICOS, MALA NOCHE…
    • Si el bebé ha comenzado con los cólicos o ha pasado mala noche, lo ideal es darle un bañito antes de la sesión y unos masajitos para aliviar y calmar esos dolorcetes que pueda tener.
    • ROPA DEL BEBÉ
    • Lo ideal es que traigáis al bebé con ropa lo más cómoda y fácil de quitar posible, para que cuando lleguéis poder desvestirlo fácilmente y sin molestarlo mucho.

      VESTUARIO

      Siempre os surgen muchas dudas sobre el vestuario en todas las sesiones, es normal. Las recomendaciones de este apartado varían según sea la sesión Newborn o Newborn Lifestyle

      RECOMENDACIONES PARA LAS FOTOS EN FONDO LISO – SESIÓN NEWBORN –

      En estas fotos para mi y según mi estilo creo que lo que mejor queda es el piel con piel, ya que el bebé estará desnudito, y las poses son primeros planos y no muestran mucho el cuerpo de los papis.

      Por ello, lo ideal sería usar un vaquero y sin parte superior (mamis podéis llevar sujetador normal, sin tirantes, brallet de encaje o sujetador bandeau)

      Si no os gustan las fotos piel con piel, en ese caso según el color de fondo usaréis la parte superior básica, siempre lisa, de un único color, sin dibujos, serigrafías.

      • FONDOS BLANCO O BEIGE (PARTE SUPERIOR LISA BLANCA)
      • FONDOS NEGRO O GRIS (PARTE SUPERIOR NEGRA)

      RECOMENDACIONES PARA LAS FOTOS – SESIÓN NEWBORN LIFESTYLE –

      Los papis en esta sesión vais a participar bastante y salís vestidos, pensad que es una sesión como si fuese en vuestro domicilio. Las fotos se realizarán en el decorado de habitación que haya en ese momento (como ya sabéis los decorados van cambiando aunque mantienen el mismo estilo)

      Por esta sesión usaremos ropa cómoda, que no sea muy formal, ni demasiado arreglada.

      • TONOS NEUTROS
      • Blancos, beige, crudos, grises, tonos tierra, verdes mint, mostaza, tono teja y gama de tonos pastel. Estos serán los que usemos para la combinación.
      • Evitaremos estampados llamativos, serigrafías, dibujos, líneas muy pequeñas o grandes que puedan crear ese incómodo efecto moirè a la vista.
      • TEJIDOS
      • Tejidos naturales como el lino, algodón o lana dan mucha calidez y ayudan mucho a que todo quede en armonía con el decorado. También otros materiales fluidos y con movimiento quedarán bien así como un básico que también podemos incorporar, vaquero.
      • COMBINACIÓN DE COLORES Y ESTILO ENTRE VOSOTROS
      • Ropa sencilla, lisa, atemporal y tonos nuetros.
      • No es preciso que vengáis exactamente igual o uniformados con vaqueros y camisa. Me gusta que la ropa muestre vuestra propia personalidad.
      • Lo ideal es elegir una gama tonal y no mezclar más de 3 tonos, por ejemplo; si os gustan los colores cálidos (combinaos entre tonos blancos crudos, beige, marrones, teja…) si os gusta la gama tonal fría (por ejemplo podemos ir hacía los azules en vaquero no en color, blancos puros, grises…) y que no se añadan más de 2 colores diferentes ejemplo mostaza y verde
      • VESTUARIO DEL ESTUDIO
      • Para las mamis tengo vestuario que podéis solicitar ver para despreocuparos y usar alguna cosita de la que tengo a vuestra disposición, siguiendo las recomendaciones que os he indicado anteriormente y estilo de mis fotografías.
      • ROPA DEL BEBÉ
      • Para el bebé recién nacido podéis traer un body blanco básico, conjunto, peto, mono, body de lanita en tonos neutros, sin dibujos, ropa lisa, y tonos en neutros (blanco, beige, crudos…) si tenéis una muselina básica o mantita que os guste, sencilla también la podéis traer. Intentad que si traéis algo para el bebé sea de tu tamaño, que se le ajuste perfectamente y no le quede grande.N
      • No obstante al igual que con las mamis, tengo cositas de para usar con el bebé. Bodys básicos lisos, o «monos» de lanita que combinan perfectamente con este estilo de fotografía y decorado.

      Os dejo un tablero de Pinterest con algunas ideas de vestuario que seguro os ayudan a planificar vuestra ropa para la sesión

      error: Esta página está protegida!!
      Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
      Privacidad